martes, 12 de febrero de 2013

EL AMOR Y LA COMIDA


EL AMOR Y LA COCINA
Por siglos los platos afrodisíacos han sido sinónimo de técnicas naturales y preparaciones deliciosas que según sus características provocan el deseo sexual en las parejas. El termino se deriva de “Afrodita” quien es reconocida en la mitología griega como la “Diosa del Amor” por su relación con la energía primaveral y la fecundidad.
De acuerdo con la chef, Jasmine Rincón, estos alimentos se definen como unavariante “valida” dentro del universo gastronómico. “El común de las personas tiene un pequeño conocimiento pero sólo unos cuantos son expertos, manejan y practican este tipo de cocina”.
Señala, además, que los platos afrodisíacos se caracterizan por llevar al organismo a desarrollar experiencias:
-     Visuales
-      Olfativas
-     Auditivas
-      Gustativas
-      Fisiológicas

Aclara que para que estas preparaciones culinarias resulten efectivamente estimulantes, “deben acompañarse de sabrosas bebidas, un ambiente agradable, en buena compañía, lo cual produce una incuestionablemente sensación de euforia, de comodidad emocional, que puede encaminar a lo sensual”.
“Servir amor”
La concordancia que juegan los alimentos “afrodisíacos” con la sexualidad es, según la experta, una perfecta sintonía entre el “amor y la cocina”.
“A través de la cocina y sus platos muchas relaciones comienzan o se encaminan para su consolidación. Incluso, existen muchos refranes y dichos como ‘el amor entra por el estomago’, ‘amor con hambre no dura’ y ‘barriga llena corazón contento’. Quien cocina brinda amor, y se lo demuestra a los demás con el sólo hecho de servir un exquisito plato”.
Explica que existen ciertos ingredientes a  los cuales no sólo se les atribuye el término “afrodisíaco” por  sus estupendos resultados, sino también, por su aspecto físico ya que en muchos casos se asemejan a los órganos genitales. “Como el caso del pepino por su forma fálica”, dice.
Consejos…
Rincón recomienda que al preparar una deliciosa cena y para que esta resulte “afrodisíaca”, es importante tomar en cuenta un buen vino. También sugiere que los mismos deben ser ingeridos en pocas cantidades, pues en exceso causan sueño y por ende son “letales” al momento de despertar los sentidos.
“Se deben consumir platos ligeros, con vegetales. Nada pesado. Una buena combinación son las carnes blancas y acompañantes llenos de color.Sabores sutiles y suaves, una porción de buen risotto es una buena opción. Frutos del mar salteados, frutas y frutos secos. Salsas no muy pesadas, ni muy grasas”.
¿El chocolate?
Gracias a su alto contenido de almidón, grasas y alcaloides, el chocolate es, por excelencia, considerado uno de los alimentos con mayores características afrodisíacas, debido a que emula endorfinas y produce una sensación de relajamiento en el organismo.
"Resulta ser un estimulante suave del humor”, acota la chef, “que desarrolla una leve sensación de euforia por la producción de serotonina, más el contenido de cafeína, que es estimulante del sistema nervioso, sin dejar a un lado los efectos que tiene en la parte de excitación y atracción sexual, lo que le confiere un valor nutritivo y psíquico real".
A esto podría sumársele la relación del chocolate con el amor y el deseo, "pues contiene sustancias que el cerebro produce cuando nos enamoramos".
Además, asegura que al momento de consumir un trozo de dicho dulce el cerebro genera un estado de plenitud total. "Shakespeare dijo en una frase: 'si el chocolate es alimento del amor, entonces comámoslo'; yo estoy de acuerdo con él", concluye la experta.

A continuación te presentamos una lista de ingredientes “afrodisíacos”:
 • Frambuesas y Fresas: La literatura erótica las describe como "pezones de fruta”.
• Los bananos: mejoran el estado de ánimo y la autoconfianza.
• Chocolate: promueve la secreción de endorfinas.
• Jengibre: aumenta el flujo de sangre a los genitales
• Tomates: conocidos como “las manzanas del amor”, son un estimulante sexual.
 • Aceitunas: las verdes mejoran la virilidad del hombre y las negras el deseo sexual en las mujeres.
 • Manzanas: el sinónimo del “fruto de la tentación”
 • Camarones: su alto contenido de yodo aumenta la energía.
• Chiles picantes: aumentan los latidos del corazón y la sudoración.
• Espárragos: su forma fálica le otorgan un poder afrodisíaco.
 • Almendras: Despiertan la pasión en la mujer.
 • Ostras: Su apariencia emula los genitales femeninos.
• Vino: relaja y ayuda a estimular los sentidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario