martes, 12 de febrero de 2013

PLATOS TÍPICOS DE NARIÑO

PLATOS TÍPICOS DE LA REGIÓN


La gastronomía Nariñense está llena de sabores, hay mucha influencia del país Ecuatoriano, pero en los 65 municipios que conforman el departamento, incluyendo a la costa pacífica, que tiene su propia cultura gastronómica basada en la pesca, la comida es similar y los productos son propios de la región.

El Cuy


Preparación
El Cuy asado es una de las formas principales de preparación en Nariño y consta de los siguientes pasos:

Se sacrifica el animal y luego se lo mete en agua hirviendo para poder desprender fácilmente su pelaje, una vez esté bien pelado, se le retira todo lo que lleve dentro, vísceras  hígado  etc., se lo adoba (el adobo es especial y lo que le da el toque característico y lo convierte en un bocado exquisito, único en su género), luego se lo lleva al carbón que debe estar al rojo vivo y con un asador, que se trata de una vara de madera que no emita sabores ni olores, se le va dando vueltas hasta que su piel quede crujiente, se lo sirve con papa de la mas alta calidad, con cáscara o pelada, acompañado del ají típico de Nariño, preparado con huevo duro finamente picado, cebolla y sal





Los Hervidos o Canelazos
También conocidos como Canelazos, es una bebida típica del departamento de Nariño que abriga las noches de intenso frío y que acompaña las veladas.

Ingredientes
Punta, chancuco o aguardiente Nariño ,limones Azúcar al gusto panela,Maracuyá o lulo

Preparación Se prepara jugo de maracuyá o lulo, se cuela y se lleva al fuego con el azúcar, o panela, la canela y el limón, cuando empiece a hervir se le agrega la botella del licor escogido y caliente se sirve en vasos.
Dicen que esta es una bebida traicionera, así que mucho cuidado por que por su sabor delicioso no pueden percatarse de que puede emborrachar mientras están sentados. Pero de seguro que es una bebida deliciosa y que actualmente la están vendiendo en restaurantes de mucha categoría, un vaso puede estar costando alrededor de los 10 mil pesos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario